¿Dónde Cobrar ANSES en 2025?

¿Dónde cobrar mi jubilación o beneficio de ANSES en 2025? Guía completa sobre lugares de pago.

Si sos jubilado, pensionado o beneficiario de algún programa de ANSES, es fundamental saber dónde podés retirar tu dinero de forma segura y cómoda.

En este artículo, te explicamos detalladamente los diferentes lugares de pago disponibles en Argentina y cómo acceder a ellos.

¡Nuestro objetivo es brindarte información clara y actualizada para que resuelvas tus dudas de manera rápida y eficiente!

Aunque no somos parte de ANSES, queremos ayudarte a encontrar las respuestas que buscás.

¡Seguí leyendo y descubrí todo lo que necesitás saber!

Opciones de lugares de pago para jubilados y beneficiarios de ANSES

En 2025, ANSES ofrece varias alternativas para que puedas cobrar tu jubilación, pensión o beneficio social. Estos son los principales lugares de pago:

1. Bancos habilitados

Los bancos son el medio más común para cobrar los haberes jubilatorios y otros beneficios.

ANSES tiene convenios con diversas entidades bancarias en todo el país.

Cómo identificar tu banco asignado:

Abrí el navegador e ingresá a www.anses.gob.ar.

En la barra de navegación superior, seleccioná “Mi ANSES” e iniciá sesión con tu número de CUIL y clave de seguridad social.

En el menú principal, hacé clic en “Cobros” y luego en “Lugar de cobro”.

Aparecerá una pantalla con la información de tu banco asignado, incluyendo dirección y horarios.

Principales bancos habilitados:

  • Banco Nación
  • Banco Provincia
  • Banco de Córdoba
  • Banco Macro
  • Banco Supervielle
  • Banco Santander

Consejo adicional: Si tu banco ofrece atención por turnos, consultá previamente para evitar filas y aprovechar mejor tu tiempo.

2. Cajeros automáticos (Red Link y Banelco)

Los cajeros automáticos son una opción rápida y accesible para retirar tu dinero sin necesidad de esperar largas filas en el banco.

Pasos detallados para cobrar en cajeros automáticos:

Verificá que tu banco te haya entregado una tarjeta de débito asociada a tu cuenta.

Localizá un cajero automático cercano de la red correspondiente (Link o Banelco).

Podés encontrar los cajeros habilitados en la web del banco o en apps de mapas.

Insertá tu tarjeta de débito en el cajero automático.

Ingresá tu clave personal (PIN) de forma cuidadosa y sin que otros puedan verla.

Seleccioná la opción “Extracción” o “Retiro de efectivo”.

Indicá el monto que deseás retirar (dentro de los límites establecidos por el banco).

Retirá tu dinero, la tarjeta y el comprobante. Guardá el comprobante como respaldo.

Tip: Si tenés dudas, muchos cajeros ofrecen instrucciones visuales y por audio para guiarte durante la transacción.

3. Sucursales del Correo Argentino

El Correo Argentino sigue siendo una opción para quienes no tienen acceso a una cuenta bancaria, especialmente en zonas rurales o alejadas.

Cómo cobrar en el Correo Argentino:

Consultá en “Mi ANSES” si el Correo es tu lugar de cobro asignado.

Verificá la dirección y horario de la sucursal correspondiente.

Presentate en la sucursal el día de tu cobro con tu DNI original.

Informá al personal que venís a retirar tu beneficio. Es posible que también te pidan firmar un comprobante.

Ventajas del Correo: Muchas sucursales están ubicadas en lugares donde los bancos no tienen presencia, facilitando el acceso.

4. Pago a domicilio (opción para personas con movilidad reducida)

Si tenés movilidad reducida o alguna condición que te impida trasladarte, ANSES ofrece el servicio de pago a domicilio.

Cómo solicitarlo:

Comunicáte con ANSES al 130 o ingresá a una oficina para informar tu situación.

Presentá un certificado médico que respalde tu necesidad de recibir el pago en casa.

Confirmá tu dirección actualizada para que el dinero llegue correctamente.

Nota: Este servicio suele estar disponible para jubilados o pensionados con discapacidades severas.

Paso a paso: verificá dónde cobrar tu beneficio

1. Consultá tu lugar de cobro en “Mi ANSES”

Ingresá a www.anses.gob.ar.

Hacé clic en “Mi ANSES” e iniciá sesión con tu CUIL y clave de seguridad social.

En el menú principal, seleccioná la opción “Cobros”.

Buscá el apartado “Lugar de cobro” y verificá la información detallada sobre tu banco, cajero o sucursal.

Tomá nota de la dirección y los horarios para planificar tu visita.

2. Consultá a través de la app de ANSES

Descargá la app oficial de ANSES desde la tienda de aplicaciones de tu dispositivo.

Iniciá sesión con tu CUIL y clave.

Buscá la sección “Mis Cobros” y verificá tu lugar de cobro asignado.

3. Llamá al 130

Marcá el número 130 desde cualquier teléfono.

Seleccioná la opción correspondiente a “Consultas sobre cobros”.

Proporcioná tu CUIL y seguí las indicaciones para obtener la información deseada.

4. Acercate a una oficina de ANSES

Consultá la oficina más cercana ingresando al sitio web de ANSES.

Anotá los horarios de atención y confirmá si necesitás turno previo.

Presentate con tu DNI y cualquier documento relacionado con tu beneficio.

Solicitá al personal información detallada sobre tu lugar de cobro y fechas disponibles.

Preguntas frecuentes

¿Puedo cambiar mi lugar de cobro?

Sí, es posible. Para hacerlo:

Ingresá a “Mi ANSES” y seleccioná la opción “Cambio de lugar de cobro”.

Presentá la solicitud en una oficina de ANSES con tu DNI.

¿Qué hago si no puedo retirar mi dinero?

En caso de que no puedas cobrar por algún motivo, comunicáte con ANSES para informar la situación y buscar una solución.

Consejos útiles

Organizá tu visita: Si vas a un banco o sucursal, revisá los horarios de atención para evitar filas largas.

Guardá los comprobantes: Siempre conservá los recibos de pago o transacciones realizadas.

Verificá la información: Utilizá únicamente canales oficiales para evitar estafas.

Consultá a tiempo: Revisá con antelación el calendario de pagos y tu lugar asignado.

Saber dónde cobrar tu beneficio de ANSES es esencial para planificar tus finanzas y evitar contratiempos.

Seguí los pasos descritos en esta guía y accedé a tu dinero de manera segura y rápida.

Recordá que este artículo es informativo y no representa a ANSES.

¿Te resultó útil esta información?

Compartila con familiares o amigos que también necesiten ayuda.

¡Estamos aquí para facilitarte las cosas!