15 Cosas que Nadie te Cuenta antes de Viajar a Cancún
Cancún es un destino soñado por muchos, pero hay detalles importantes que pueden marcar la diferencia entre unas buenas vacaciones y una experiencia inolvidable.
En este artículo, te revelaremos 15 consejos y datos poco conocidos que te ayudarán a planificar tu viaje de manera inteligente.
Desde el clima perfecto hasta documentos necesarios, estas son las cosas que nadie te cuenta y que necesitas saber antes de viajar a Cancún.
1. La mejor época para disfrutar de aguas cristalinas
Aunque Cancún es un destino hermoso durante todo el año, si quieres ver el mar Caribe en su máxima esplendor con aguas cristalinas y arenas blancas, lo ideal es viajar entre noviembre y mayo.
Durante esta temporada:
Hay menos lluvias, lo que significa cielos despejados y colores vibrantes en el agua.
Evitas el sargazo, que puede ser abundante entre junio y octubre.
Tip: Consulta informes de sargazo antes de reservar para asegurarte de que las playas estén limpias.
2. ¿Argentinos necesitan pasaporte o visa?
Para los ciudadanos argentinos:
Pasaporte: Es necesario contar con un pasaporte vigente.
Asegúrate de que tenga al menos 6 meses de validez desde la fecha de entrada.
Visa: No es requerida para estadías turísticas de hasta 180 días.
Sin embargo, al ingresar a México deberás completar la Forma Migratoria Múltiple (FMM), que es un permiso de turista.
Este formulario se entrega durante el vuelo o en el aeropuerto al llegar.
Tip: Lleva impresa tu reserva de alojamiento y boleto de regreso, ya que pueden solicitarlo en migraciones.
3. Repelente y protector solar biodegradables son obligatorios
Si planeas visitar cenotes, parques naturales o arrecifes, es importante que uses productos biodegradables.
Muchos lugares, como Xcaret o Xel-Há, prohíben el uso de productos convencionales para proteger el ecosistema marino.
Recomendación: Compra repelente y protector solar biodegradables antes de viajar, ya que suelen ser más caros en Cancún.
4. El sistema de transporte público es sorprendentemente eficiente
Moverte por Cancún no requiere alquilar un auto. Los autobuses locales, como las rutas R1 y R2, son una opción barata y confiable para trasladarte entre el centro y la zona hotelera.
El costo promedio es de 12 a 15 pesos mexicanos por trayecto.
Consejo: Lleva cambio en efectivo, ya que no aceptan tarjetas.
5. No subestimes el calor y la humedad
El clima de Cancún puede ser más intenso de lo que imaginas, especialmente entre junio y septiembre.
Para evitar el agotamiento:
Hidrátate constantemente.
Usa ropa ligera de algodón y sombreros o gorras para protegerte del sol.
Planea actividades al aire libre temprano en la mañana o al final de la tarde.
6. Cuidado con el “todo incluido”
Muchos paquetes “todo incluido” pueden parecer tentadores, pero ten en cuenta:
Algunos hoteles ofrecen comida y bebidas ilimitadas, pero no siempre son de la mejor calidad.
Investiga opiniones sobre el hotel antes de reservar para asegurarte de que cumple con tus expectativas.
Tip: Considera combinar días en un hotel con todo incluido con estadías en un Airbnb para explorar la comida y cultura local.
7. Cambia tu dinero en casas de cambio locales
Aunque en Cancún aceptan dólares estadounidenses en muchos lugares, pagar con pesos mexicanos suele ser más conveniente.
Las mejores tasas de cambio las encontrarás en casas de cambio en el centro, no en el aeropuerto ni en la zona hotelera.
Consejo: Evita cambiar grandes sumas en una sola transacción.
Cambia lo suficiente para tus gastos diarios.
8. No todas las playas son públicas
Aunque muchas playas en Cancún son accesibles para el público, otras están vinculadas a resorts y solo permiten el acceso a huéspedes o a quienes compran un pase diario.
Algunas playas públicas imperdibles son:
Playa Delfines: Conocida por su vista espectacular y su famoso letrero de “Cancún”.
Playa Tortugas: Perfecta para familias y actividades acuáticas.
Tip: Consulta previamente si hay estacionamiento disponible cerca de la playa que planeas visitar.
9. Cancún es más que playas
Aunque las playas son el principal atractivo, Cancún tiene mucho más para ofrecer:
Cenotes: Explora maravillas naturales como el Cenote Azul o Dos Ojos.
Ruinas Mayas: Desde las cercanas Ruinas El Rey hasta excursiones de un día a Chichén Itzá o Tulum.
Vida nocturna: La Zona Hotelera alberga bares y discotecas famosas como Coco Bongo.
Consejo: Planea tus días combinando playa con actividades culturales o naturales para una experiencia más completa.
10. Propinas y regateo son parte de la cultura local
En Cancún, las propinas son comunes y apreciadas.
En restaurantes, es costumbre dejar entre el 10% y 15% del total de la cuenta.
Además, en mercados y tiendas locales es usual regatear los precios.
Tip: Mantén siempre billetes y monedas de baja denominación para propinas y compras.
11. El agua del grifo no es potable
En Cancún, evita beber agua directamente del grifo.
Opta por agua embotellada o filtrada para mantenerte hidratado de forma segura.
Los hoteles suelen proporcionar agua purificada para sus huéspedes.
Tip: Lleva una botella reutilizable para rellenar en estaciones de agua filtrada.
12. Reserva actividades con anticipación
Excursiones a lugares como Chichén Itzá, parques temáticos y cenotes se llenan rápido, especialmente en temporada alta.
Reservar con antelación no solo asegura tu lugar, sino que también puede ahorrarte dinero.
13. Ten cuidado con los tiempos de traslado
El tráfico en la Zona Hotelera puede ser pesado durante horas pico.
Si tienes tours o vuelos, planea tus traslados con suficiente tiempo para evitar contratiempos.
14. Las farmacias venden productos esenciales
Si olvidas algo, como protector solar o medicamentos, las farmacias en Cancún suelen tener todo lo necesario.
Algunas están abiertas las 24 horas.
15. Apoya el comercio local
Al comprar recuerdos, elige artesanías hechas por locales en mercados como el Mercado 28.
Es una forma de llevar un pedazo auténtico de Cancún contigo y apoyar a la economía local.
Estas 15 recomendaciones te ayudarán a viajar a Cancún como un experto.
Ahora que conoces estos secretos, estás listo para disfrutar de todo lo que este paraíso tiene para ofrecer.
¡Prepara tus maletas y vive una experiencia inolvidable en el Caribe mexicano!
