Cuándo Cobro Progresar
La Beca Progresar es una herramienta clave para estudiantes argentinos que buscan avanzar en su educación con el apoyo económico del Estado.
Sin embargo, una de las dudas más frecuentes es: ¿Cuándo y cuánto voy a cobrar?
En este artículo encontrarás una guía ampliada sobre cómo consultar las fechas y valores de pago, además de información sobre cambios previstos para 2025.
1. ¿Cómo se realizan los pagos de la Beca Progresar?
Los pagos de la beca son mensuales y suelen depositarse en la cuenta bancaria declarada al momento de la inscripción.
ANSES es el encargado de realizar las transferencias, y los montos se calculan según la modalidad de la beca y la etapa educativa del beneficiario.
¿Cómo funcionan los pagos en detalle?
80% del monto mensual: Se deposita de manera regular durante el ciclo lectivo.
20% acumulado: Se paga al final del año académico, una vez que el estudiante acredita su condición de regularidad en la institución educativa.
Ejemplo:
Si el monto mensual estimado de tu beca es de $35,000, recibirás $28,000 cada mes.
El 20% restante ($7,000) será abonado al finalizar el año, siempre y cuando cumplas con los requisitos de regularidad.
2. Fechas de pago: ¿Cuándo cobrarás la beca?
Los pagos de la Beca Progresar están organizados según la terminación del número de DNI del beneficiario.
Cada mes, ANSES publica un cronograma de pagos oficial que detalla las fechas específicas.
Cronograma típico (diciembre de 2024 como ejemplo):
DNI terminados en 0 y 1: 11 de diciembre
DNI terminados en 2 y 3: 12 de diciembre
DNI terminados en 4 y 5: 13 de diciembre
DNI terminados en 6 y 7: 16 de diciembre
DNI terminados en 8 y 9: 17 de diciembre
¿Qué esperar para 2025?
En 2025, se espera que ANSES mantenga este esquema de pagos basado en la terminación del DNI.
Además, es probable que los cronogramas sean ajustados según los aumentos inflacionarios y cambios económicos.
3. ¿Cómo consultar las fechas de pago?
Puedes consultar las fechas de pago utilizando las siguientes plataformas oficiales:
Opción 1: Mi ANSES
Ingresa a www.anses.gob.ar.
Haz clic en “Mi ANSES” e inicia sesión con tu CUIL y clave de seguridad social.
Ve a la sección “Mis pagos” o “Becas Progresar”.
Busca el cronograma según la terminación de tu DNI.
Ejemplo:
Si tu DNI termina en 7 y estás esperando tu pago de diciembre, consulta en Mi ANSES para confirmar que la fecha sea el 16 de diciembre.
Opción 2: Portal Progresar
Ingresa a becasprogresar.educacion.gob.ar.
Inicia sesión con tu CUIL y contraseña.
Ve a la sección “Fechas de pago” para revisar el cronograma actualizado.
4. Valores de pago: ¿Cuánto vas a cobrar?
Aunque los valores exactos dependen de la modalidad de la beca y no podemos garantizarlos, aquí están las estimaciones reales de 2024 y posibles ajustes para 2025:
Estimaciones de 2024:
Progresar Nivel Obligatorio y Superior: $35,000 mensuales aproximadamente.
Progresar Trabajo: Similar al nivel obligatorio, con ligeras variaciones según el curso.
Progresar Enfermería: Entre $40,000 y $50,000 mensuales, dependiendo del año de la carrera.
Posibles valores para 2025:
Con base en el ajuste inflacionario y las políticas públicas, se espera que los valores aumenten en 2025.
Podrían alcanzar:
Nivel Obligatorio y Superior: $42,000 a $45,000 mensuales.
Enfermería: $50,000 o más.
Nota: Para conocer los montos exactos, consulta Mi ANSES o el portal Progresar.
5. ¿Cómo consultar los montos recibidos?
Puedes verificar los montos de tu beca en las siguientes plataformas:
En Mi ANSES
Inicia sesión en www.anses.gob.ar.
Selecciona “Mis pagos”.
Busca el registro del depósito bajo el nombre “Becas Progresar”.
En tu banco
Ingresa a tu home banking o app del banco donde declaraste tu CBU.
Busca el depósito con la descripción “ANSES Becas Progresar”.
Revisa el monto y la fecha del depósito.
6. Preguntas frecuentes sobre pagos
1. ¿Qué pasa si no recibo mi pago?
Verifica en Mi ANSES que tu solicitud fue aprobada y que tu CBU esté registrado correctamente.
Consulta con tu banco para confirmar si hubo un problema con la transferencia.
Si el problema persiste, llama al 130 o acude a una oficina de ANSES.
2. ¿Cuánto tiempo tarda en reflejarse el pago en mi cuenta?
Los pagos suelen reflejarse el mismo día indicado en el cronograma, pero en algunos casos puede tardar hasta 48 horas hábiles.
3. ¿Qué debo hacer para recibir el 20% acumulado?
Al finalizar el año lectivo, debes presentar un certificado de regularidad en tu institución educativa.
Esto puede hacerse a través de Mi ANSES o en el portal Progresar.
7. Consejos útiles para gestionar tus pagos
Consulta regularmente: Mantente al tanto de los cronogramas de pago en Mi ANSES o el portal Progresar.
Actualiza tus datos: Asegúrate de que tu CBU esté correctamente registrado para evitar problemas con las transferencias.
Guarda tus comprobantes: Tanto del portal ANSES como de tu banco, por si necesitas realizar algún reclamo.
Planifica tu presupuesto: Usa los pagos mensuales para cubrir gastos prioritarios, como materiales escolares, transporte y alimentación.
8. ¿Qué esperar en 2025?
Se espera que en 2025 la Beca Progresar siga fortaleciéndose como un programa clave para la inclusión educativa.
Es probable que haya incrementos en los valores de las becas, además de ajustes en las modalidades de pago para mejorar la accesibilidad.
Consultar las fechas y valores de la Beca Progresar es esencial para aprovechar al máximo este beneficio.
Aunque no podemos garantizar montos específicos, esperamos que esta guía te haya proporcionado las herramientas necesarias para gestionar tus pagos de manera efectiva.
Si esta información te resultó útil, compártela para que más personas puedan beneficiarse de la Beca Progresar.
¡Éxito en tu camino educativo!
