Obtener el Certificado de Antecedentes Penales Online
Obtener el Certificado de Antecedentes Penales online es una de las maneras más rápidas, seguras y convenientes de realizar este trámite en Argentina.
Este documento es esencial para diversos procedimientos, como solicitudes laborales, trámites migratorios y habilitaciones profesionales.
Al optar por la modalidad online, puedes gestionar todo el proceso desde la comodidad de tu hogar, evitando largas filas y desplazamientos innecesarios.
Antes de comenzar, asegúrate de contar con los siguientes elementos:
Documento Nacional de Identidad (DNI):
Escaneado o en fotografía clara.
Debe estar vigente y en buen estado.
Correo electrónico válido:
Es necesario para recibir notificaciones y el certificado digital.
Medios de pago habilitados:
Tarjeta de crédito, débito o plataformas digitales como Mercado Pago para abonar la tasa administrativa.
Conexión a internet:
Preferentemente estable para evitar interrupciones durante el trámite.
Dispositivo con cámara (opcional):
Algunos pasos pueden requerir verificación de identidad mediante videollamada o fotos en tiempo real.
Paso 1: Acceder al sitio oficial del Registro Nacional de Reincidencia
Ingresa al portal oficial:
https://www.argentina.gob.ar/justicia/reincidencia
Importante: Este es el único sitio autorizado para tramitar el certificado online.
Evita realizar el trámite en portales no oficiales.
Paso 2: Seleccionar la opción “Iniciar trámite online”
En la página principal, encontrarás un botón o enlace que dice “Iniciar trámite online”.
Haz clic en esta opción para comenzar el proceso.
El sistema te redirigirá a una plataforma donde completarás el formulario digital.
Paso 3: Completar el formulario de solicitud
El formulario de solicitud te pedirá que ingreses información personal básica y detalles específicos del trámite.
Asegúrate de rellenar todos los campos con precisión:
Datos personales:
Nombre completo.
Número de DNI.
Fecha de nacimiento.
Datos de contacto:
Correo electrónico.
Número de teléfono (opcional).
Motivo del trámite:
Selecciona el motivo por el cual necesitas el certificado (por ejemplo, trabajo, trámites migratorios, etc.).
Ubicación:
Indica la provincia y localidad donde resides.
Esto ayudará al sistema a personalizar las instrucciones si fuese necesario.
Paso 4: Subir los documentos requeridos
El sistema te pedirá que adjuntes una copia digital del DNI (frente y dorso).
Asegúrate de que la imagen sea clara, legible y no tenga reflejos.
Consejo: Usa un escáner o la cámara de tu teléfono para obtener imágenes nítidas.
Paso 5: Realizar el pago de la tasa administrativa
El trámite online requiere que abones una tasa administrativa.
El monto puede variar según el tipo de trámite (urgente o estándar).
Selecciona el medio de pago que prefieras:
Tarjeta de crédito o débito.
Plataformas digitales como Mercado Pago.
Completa el pago y guarda el comprobante por si necesitas verificarlo más adelante.
Paso 6: Confirmar la solicitud
Una vez que hayas completado el formulario y realizado el pago, el sistema te mostrará un resumen de tu solicitud.
Revisa que todos los datos sean correctos antes de confirmarla.
Haz clic en “Enviar solicitud”.
El sistema te enviará un correo con el número de expediente y los próximos pasos.
Paso 7: Verificación de identidad (si aplica)
En algunos casos, el sistema puede solicitar una verificación de identidad adicional mediante:
Videollamada con un agente del RNR.
Subida de fotos en tiempo real (selfie con el DNI).
Sigue las instrucciones del correo electrónico para completar este paso.
Paso 8: Recepción del Certificado
Una vez aprobado el trámite, recibirás el certificado en formato digital en tu correo electrónico.
También podrás descargarlo directamente desde el sitio web ingresando con tu número de expediente.
Tiempo de procesamiento del trámite online
El tiempo puede variar según la modalidad que elijas:
Urgente: Hasta 24 horas hábiles.
Estándar: Entre 48 y 72 horas hábiles.
Nota: Si necesitas el certificado rápidamente, verifica si tu trámite califica para la modalidad urgente.
Errores comunes al tramitar el certificado online (y cómo evitarlos)
Subir documentos ilegibles:
Asegúrate de que las imágenes del DNI sean claras y completas.
No verificar el correo de confirmación:
Revisa la bandeja de spam si no encuentras el correo en tu bandeja principal.
Errores en los datos personales:
Cualquier error en el nombre o número de DNI puede retrasar el proceso.
Problemas con el pago:
Verifica que tu medio de pago esté habilitado antes de iniciar el trámite.
Ventajas del trámite online
Rapidez: Completa el trámite sin salir de casa.
Flexibilidad: Realízalo desde cualquier lugar con conexión a internet.
Acceso digital: El certificado se entrega en formato PDF, listo para imprimir o enviar por correo electrónico.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Puedo tramitar el certificado online desde el exterior?
Sí, el trámite online está habilitado para personas fuera de Argentina, siempre que tengan acceso a internet y los documentos requeridos.
2. ¿Es seguro tramitarlo online?
Sí, el proceso está gestionado por el sitio oficial del RNR, que garantiza la protección de tus datos.
3. ¿Qué hago si no recibo el certificado?
Verifica el estado de tu trámite ingresando nuevamente al portal con tu número de expediente. También puedes contactar al soporte del RNR.
Tramitar el Certificado de Antecedentes Penales online es la opción más rápida y práctica para quienes buscan realizar este proceso de manera eficiente.
Siguiendo estos pasos, podrás completar el trámite sin complicaciones y recibir tu certificado directamente en tu correo.
Si tienes dudas adicionales, consulta el sitio oficial o nuestra sección de preguntas frecuentes.
¡Empieza tu trámite ahora en el portal del Registro Nacional de Reincidencia!
