Cómo Sacar Turno para Antecedentes Penales
Si necesitas tramitar el Certificado de Antecedentes Penales en Argentina de manera presencial, el primer paso es sacar un turno previo.
Este sistema organiza la atención en las oficinas habilitadas y permite que el trámite sea más ágil.
En este artículo, te guiaremos paso a paso para que completes el proceso sin inconvenientes, desde cómo solicitar el turno hasta qué hacer el día de la cita.
Paso 1: Reunir los requisitos antes de sacar el turno
Antes de ingresar al sistema de turnos, asegúrate de tener a mano los siguientes elementos:
Documento Nacional de Identidad (DNI):
Debe estar vigente y en buen estado.
Correo electrónico válido:
Es fundamental para recibir la confirmación de tu turno y cualquier actualización relacionada.
Conexión a internet:
El turno se solicita exclusivamente online a través del sitio oficial del RNR.
Tasa administrativa:
En algunos casos, el sistema te pedirá que realices el pago antes de confirmar tu cita.
Verifica esta información antes de comenzar.
Paso 2: Acceder al sitio oficial del Registro Nacional de Reincidencia
Ingresa a la página oficial:
https://www.argentina.gob.ar/justicia/reincidencia
Importante: Este es el único portal autorizado para gestionar turnos.
Evita realizar trámites en sitios no oficiales para prevenir fraudes o inconvenientes.
Paso 3: Seleccionar “Sacar turno”
Dentro del sitio oficial, busca la opción “Sacar turno” en el menú principal o en las secciones destacadas.
Haz clic para iniciar el proceso.
El sistema te redirigirá a una página donde comenzarás a cargar tus datos personales.
Paso 4: Completar el formulario de solicitud
El formulario es clave para procesar tu turno correctamente.
Completa los campos con la siguiente información:
Datos personales:
Nombre completo.
Número de DNI.
Fecha de nacimiento.
Datos de contacto:
Correo electrónico (obligatorio).
Teléfono de contacto (opcional).
Elección de la oficina:
Selecciona la ubicación más cercana o conveniente para realizar el trámite.
El sistema te mostrará las opciones disponibles según tu provincia o localidad.
Fecha y hora:
Escoge entre los turnos disponibles según tu preferencia.
Recuerda que algunos días y horarios pueden estar más solicitados.
Paso 5: Confirmar y guardar tu turno
Una vez que completes el formulario, el sistema te pedirá que revises los datos ingresados.
Si todo está correcto:
Haz clic en “Confirmar turno”.
Recibirás un correo electrónico con los detalles de tu cita, incluyendo:
Fecha y hora del turno.
Dirección exacta de la oficina seleccionada.
Instrucciones adicionales (si aplican).
Consejo: Si no recibes el correo de confirmación, revisa la carpeta de spam o intenta reprogramar el turno ingresando nuevamente al sistema.
Paso 6: Prepararte para el día del turno
El día de tu cita, asegúrate de cumplir con los siguientes pasos:
Documentos requeridos:
Lleva tu DNI en físico.
Presenta el comprobante del turno (puedes imprimirlo o mostrarlo en tu teléfono).
Otros documentos adicionales que el sistema te haya indicado.
Pago de la tasa administrativa:
Si no realizaste el pago online, lleva efectivo o verifica los métodos aceptados en la oficina.
Cumplir con el horario:
Llega al menos 15 minutos antes para evitar perder tu cita.
Errores comunes al sacar un turno (y cómo evitarlos)
No ingresar datos correctos:
Asegúrate de escribir tu nombre y número de DNI sin errores.
Un dato incorrecto podría invalidar tu turno.
No verificar el correo de confirmación:
Si no recibes la confirmación, el turno podría no estar registrado. Intenta nuevamente.
Olvidar llevar los documentos:
Verifica que tengas todos los papeles requeridos antes de salir de casa.
Llegar tarde:
Si no te presentas en el horario indicado, es probable que debas sacar un nuevo turno.
¿Qué hacer si necesitas reprogramar tu turno?
Si no puedes asistir al turno programado, puedes reprogramarlo ingresando nuevamente al sistema del RNR.
Ve a la sección “Reprogramar turno”.
Ingresa tu número de DNI.
Selecciona una nueva fecha y hora disponibles.
Nota: Es recomendable reprogramar con al menos 24 horas de anticipación.
¿Por qué es obligatorio sacar un turno para este trámite?
El sistema de turnos es implementado por el Registro Nacional de Reincidencia (RNR) para gestionar la demanda y evitar esperas innecesarias.
Sin un turno confirmado, no podrás realizar el trámite presencial, ya que cada cita es personalizada y requiere que presentes tus documentos en una fecha y hora específica.
¿Cuándo debo sacar un turno?
Si optas por el método presencial para tramitar tu certificado.
Si no tienes acceso a herramientas digitales para hacer el trámite online.
Si prefieres recibir asistencia personalizada durante el proceso.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Puedo tramitar el certificado sin un turno?
No, el turno es obligatorio para todos los trámites presenciales.
2. ¿Cuánto tiempo demora el trámite?
Depende del tipo de certificado solicitado:
Certificado urgente: se entrega el mismo día.
Certificado estándar: hasta 5 días hábiles.
3. ¿Qué pasa si pierdo mi turno?
Debes sacar uno nuevo ingresando nuevamente al sistema.
Sacar un turno para antecedentes penales es un paso esencial para tramitar el certificado de manera presencial en Argentina.
Siguiendo estos pasos y cumpliendo con los requisitos, podrás completar el proceso sin inconvenientes.
Recuerda siempre utilizar el sitio oficial del Registro Nacional de Reincidencia (RNR) y mantener tus documentos en orden para garantizar una experiencia rápida y eficiente.
¿Listo para comenzar?
Ingresa al sitio oficial y solicita tu turno ahora.
