DNI Digital: Cómo Descargarlo

El Documento Nacional de Identidad (DNI) es esencial para la identificación de los ciudadanos argentinos.

Con los avances tecnológicos, ahora es posible llevar una versión digital del DNI en tu celular, facilitando su uso en diversas situaciones cotidianas.

A continuación, te ofrecemos una guía detallada y amigable para descargar y utilizar el DNI digital, asegurando que te sientas acompañado en cada paso del proceso.

Requisitos previos para obtener el DNI digital

Antes de iniciar el proceso de descarga del DNI digital, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:

Edad mínima: Ser mayor de 14 años.

Dispositivo compatible: Teléfono celular con sistema operativo Android (versión 5.0.21 o superior) o iOS (versión 11.0 o superior).

Aplicación Mi Argentina: Tener instalada la app Mi Argentina en tu dispositivo.

Validación de identidad: Contar con una cuenta en Mi Argentina con identidad validada en Nivel 3, lo que implica haber completado la validación biométrica.

Pasos para descargar y activar el DNI digital

A continuación, te presentamos un paso a paso detallado para que puedas obtener tu DNI digital de manera sencilla:

1. Descargar la aplicación Mi Argentina

Para Android: Ingresa a Google Play Store, busca “Mi Argentina” y selecciona “Instalar”.

Para iOS: Accede a la App Store, busca “Mi Argentina” y toca “Obtener”.

2. Crear una cuenta en Mi Argentina

Abre la aplicación y selecciona “Registrarse”.

Completa los campos requeridos: número de CUIL, correo electrónico y una contraseña segura.

Acepta los términos y condiciones y confirma tu registro a través del enlace enviado a tu correo electrónico.

3. Validar tu identidad al Nivel 3

Inicia sesión en la app Mi Argentina.

Dirígete a “Mi Perfil” y selecciona “Validar mi identidad”.

Sigue las instrucciones para la validación biométrica, que incluye:

Tomar una foto de tu rostro.

Capturar imágenes de tu DNI físico (frente y dorso).

Responder algunas preguntas de seguridad.

Este proceso permite confirmar tu identidad y acceder a credenciales digitales.

4. Solicitar el DNI digital

Una vez validada tu identidad, ve a la sección “Mis Trámites” en la app.

Selecciona “DNI Digital – Activación”.

Espera a recibir un código de activación en tu correo electrónico.

5. Activar el DNI digital

En “Mis Trámites”, ingresa el código de activación recibido.

Acepta los términos y condiciones y presiona “Activar”.

Crea un PIN de 6 dígitos que utilizarás para acceder al DNI digital.

Responde tres preguntas de seguridad para recuperar el PIN en caso de olvido.

Ten en cuenta que el código de activación tiene una vigencia de 7 días y se utiliza una sola vez durante la instalación.

Cómo utilizar el DNI digital

Cada vez que necesites acreditar tu identidad con el DNI digital, sigue estos pasos:

Abre la aplicación Mi Argentina.

Dirígete a “Mis Documentos”.

Selecciona “DNI” y luego “Ver DNI Digital”.

Ingresa el PIN de 6 dígitos que creaste durante la activación.

Al mostrar el DNI, actualiza la credencial virtual para que se visualice con la fecha y hora exactas de la “Última actualización”.

Es importante que realices una nueva actualización de la credencial virtual al momento de exhibirla, para que la información mostrada sea la más reciente.

Beneficios del DNI digital

Contar con el DNI digital ofrece múltiples ventajas:

Comodidad: Llevar tu identificación en el celular evita la necesidad de portar el documento físico en todo momento.

Accesibilidad: Facilita el acceso a servicios y trámites que requieren identificación.

Seguridad: Incluye medidas de protección, como el PIN de acceso y la validación biométrica, que resguardan tus datos personales.

Actualización inmediata: Permite mantener tus datos al día de forma más ágil.

Consideraciones importantes

Uso complementario: El DNI digital no reemplaza al DNI tarjeta; en situaciones como votar o viajar al exterior, es necesario presentar el documento físico.

Dispositivo único: Solo puedes tener el DNI digital en un único dispositivo; al descargarlo, se crea un certificado electrónico que lo hace único e intransferible.

Actualización de datos: Si realizas cambios en tus datos personales, deberás actualizar tanto el DNI físico como el digital.

¿Qué es el DNI digital y para qué sirve?

El DNI digital es la versión electrónica del DNI físico que puedes portar en tu teléfono inteligente a través de la aplicación Mi Argentina.

Este documento tiene la misma validez que el DNI tarjeta y permite acreditar tu identidad en múltiples situaciones, como:

Acceder a servicios públicos y privados.

Realizar trámites en línea.

Presentar identificación en controles de seguridad.

Es importante destacar que el DNI digital complementa al DNI físico y no lo reemplaza; por lo tanto, en ciertas circunstancias, aún será necesario presentar el documento en formato tarjeta.

Preguntas frecuentes

1. ¿El DNI digital tiene la misma validez que el físico?

Sí, el DNI digital tiene la misma validez que el DNI tarjeta para acreditar identidad en territorio argentino, excepto en casos específicos como votar o salir del país, donde se requiere el documento físico.

2. ¿Qué hago si olvido el PIN de acceso al DNI digital?
Si olvidas el PIN, puedes restablecerlo desde la aplicación Mi Argentina.

Deberás responder las tres preguntas de seguridad que configuraste durante la activación.

Una vez respondidas correctamente, podrás crear un nuevo PIN.

3. ¿Qué pasa si cambio de celular?
Si cambias de dispositivo, deberás solicitar un nuevo código de activación y realizar el proceso nuevamente.

Recuerda que el DNI digital solo puede estar activo en un dispositivo a la vez.

4. ¿El DNI digital funciona sin conexión a internet?
Sí, una vez descargado y activado, puedes mostrar el DNI digital sin necesidad de conexión a internet.

Sin embargo, para actualizar la credencial virtual con la fecha y hora actual, necesitarás acceso a la red.

Renovar o actualizar el DNI digital

Si cambias tus datos personales (por ejemplo, dirección o estado civil), es necesario realizar la renovación del DNI físico y luego actualizar la versión digital.

Esto implica repetir el proceso de activación descrito anteriormente.

El DNI digital es una herramienta moderna y práctica que facilita la vida diaria, permitiendo a los ciudadanos argentinos llevar su identificación en el celular de forma segura.

Aunque no reemplaza al documento físico, su implementación representa un gran avance en la digitalización de servicios en el país.

Siguiendo esta guía paso a paso, cualquier persona puede descargar y activar su DNI digital sin complicaciones.

Si necesitas más información o tienes dudas, siempre puedes consultar el sitio oficial del RENAPER o la plataforma Mi Argentina.

Este artículo está diseñado para que te sientas acompañado en todo el proceso, asegurando que obtengas tu DNI digital de manera exitosa y puedas aprovechar al máximo sus beneficios.