Transferir la Titularidad de un Vehículo

Cambiar la titularidad de un vehículo es un trámite esencial cada vez que se vende o compra un automotor en Argentina.

Este proceso asegura que el nuevo propietario esté registrado oficialmente y que se transfieran todas las responsabilidades legales.

Aquí le proporcionamos una guía para llevar a cabo la transferencia de titularidad de manera rápida y sin problemas, desde los documentos necesarios hasta la recepción final de la documentación.

¡Siga los pasos y disfrute de su vehículo de manera legal y segura!

Paso 1: Reunir la Documentación Necesaria

Para iniciar el proceso de transferencia, asegúrese de tener a mano la documentación requerida.

Es fundamental contar con estos documentos para evitar demoras en el trámite:

DNI del comprador y del vendedor: En el caso del comprador, si es una empresa, deberá presentar el CUIT y la personería jurídica.

Título del automotor: Este documento acredita la propiedad del vehículo por parte del vendedor y será transferido al nuevo titular.

Formulario 08: Documento oficial que permite la transferencia de titularidad.

Este debe ser completado y firmado por ambas partes, vendedor y comprador, en presencia de un funcionario o en una escribanía certificada.

Formulario CETA (Certificado de Transferencia de Automotores): Obligatorio para vehículos cuyo valor supere cierto límite.

Este formulario se emite a través de la AFIP.

Constancia de CUIL/CUIT del comprador: Sirve para identificar correctamente al nuevo titular del vehículo.

Verificación física del vehículo (Formulario 12): Requisito esencial para validar el estado del automotor y evitar fraudes o irregularidades.

Nota: Asegúrese de tener también copias de los documentos y revise la validez de cada uno, ya que cualquier error puede atrasar el trámite.

Paso 2: Solicitar un Turno en la DNRPA

Para realizar la transferencia de titularidad, deberá agendar un turno en la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad del Automotor (DNRPA).

Siga estos pasos para solicitarlo:

Ingrese al sitio oficial de la DNRPA en www.dnrpa.gob.ar.

Seleccione la opción “Turnos” en el menú principal y elija “Transferencia de Titularidad” como el trámite deseado.

Complete los campos requeridos con sus datos personales y la información del vehículo.

Elija la oficina más cercana y seleccione la fecha y el horario que mejor le convengan.

Confirme su turno y conserve el correo de confirmación que recibirá.

Consejo: Buenos Aires y otras grandes ciudades suelen tener alta demanda de turnos, por lo que es recomendable reservar con anticipación.

Paso 3: Realizar la Verificación Física del Vehículo (Formulario 12)

La verificación física del automotor es un requisito fundamental para asegurar que el vehículo no presente irregularidades.

Este paso debe completarse antes del turno en la DNRPA y se realiza en una planta verificadora autorizada.

El proceso es el siguiente:

Acuda con el vehículo a una planta de verificación autorizada. Puede consultar las ubicaciones en el sitio de la DNRPA.

Lleve el Formulario 12 y el título del automotor.

La planta realizará una inspección física del vehículo, revisando elementos como el motor, chasis y la numeración.

Recibirá el Formulario 12 firmado, el cual confirma que el vehículo ha pasado la verificación sin problemas.

Importante: La verificación tiene una validez limitada, así que realícela poco antes de su turno para evitar inconvenientes.

Paso 4: Presentarse en la Oficina de la DNRPA con Toda la Documentación

El día del turno, preséntese en la oficina de la DNRPA seleccionada junto con el comprador o el vendedor (según sea el caso).

Ambos deben llevar los documentos originales y las copias.

A continuación, algunos consejos para este día:

Llegue con tiempo de anticipación para evitar perder su turno.

Revise todos los documentos para asegurarse de que estén completos y en buen estado.

Si el comprador o vendedor no puede asistir, la persona ausente puede autorizar a un representante mediante un poder notarial, que debe ser presentado en la oficina.

En la oficina, el personal de la DNRPA revisará la documentación y procederá con el trámite de transferencia.

Paso 5: Realizar el Pago de las Tasas de Transferencia

La transferencia de titularidad tiene un costo, que varía según el valor del vehículo y la provincia en la que se realice el trámite.

La oficina de la DNRPA le indicará el monto exacto y los métodos de pago aceptados, que suelen incluir:

Pago con tarjeta de crédito o débito: Disponible en muchas oficinas.

Transferencia bancaria o pago en línea: Verifique con anticipación si la oficina tiene habilitados estos métodos.

Es importante conservar el comprobante de pago, ya que puede ser requerido en el proceso de entrega de la documentación final.

Paso 6: Recepción de la Documentación Final

Una vez finalizada la transferencia y verificado el pago, recibirá los documentos que acreditan al nuevo propietario como titular del vehículo.

Estos documentos incluyen:

Nuevo Título del Automotor: Documento que certifica la propiedad actual del vehículo.

Cédula Verde: Permite al titular circular con el vehículo.

En el caso de terceros, puede solicitarse la Cédula Azul.

En algunas oficinas, las placas y otros documentos pueden ser entregados en el momento o pueden requerir un segundo turno para ser retirados.

Consejo Final: Revise que toda la información en los documentos esté correcta antes de salir de la oficina.

Preguntas Frecuentes

¿Es posible realizar la transferencia sin que ambas partes estén presentes?
Sí, una de las partes puede ser representada mediante un poder notarial.

Este documento debe autorizar a la persona que asistirá en nombre del comprador o vendedor ausente.

¿Qué ocurre si el vehículo tiene deuda de patente o multas?
Las deudas de patente o multas deben ser saldadas antes de realizar la transferencia.

Puede consultar el estado de deuda en el sitio web de la DNRPA ingresando el número de patente del vehículo.

¿Cuánto tiempo demora el trámite de transferencia?
Si todos los documentos están en orden y se cuenta con turno, el trámite suele completarse en el mismo día.

Sin embargo, en caso de alta demanda o documentación incompleta, puede tardar hasta 48 horas.

¿Es necesario un nuevo Formulario 12 si ya se realizó una verificación física anteriormente?
La verificación física (Formulario 12) tiene una validez limitada, generalmente de 30 a 60 días, dependiendo de la jurisdicción.

Si la verificación está vencida, deberá realizarla nuevamente antes de la transferencia.

¿Qué hago si necesito cancelar o reprogramar el turno?
Puede cancelar o modificar el turno ingresando nuevamente a la página de la DNRPA, accediendo a la sección de “Turnos” con sus datos.

Allí, encontrará opciones para reprogramar o cancelar.

Con esta guía, esperamos haber cubierto todos los pasos y aspectos esenciales del proceso de transferencia de titularidad de un vehículo en Argentina.

Siguiendo cada paso, logrará completar el trámite de forma rápida y sin contratiempos, asegurando que el nuevo propietario esté legalmente registrado.