Registrar un Vehículo Nuevo
Registrar un vehículo nuevo en Argentina es un paso obligatorio para cualquier propietario. Este proceso garantiza que el automotor esté correctamente inscrito en el sistema nacional, brindando seguridad jurídica y cumpliendo con la normativa vigente.
A continuación, presentamos una guía completa que detalla cada paso necesario para que el registro de su nuevo vehículo sea sencillo y exitoso.
Paso 1: Reunir la Documentación Requerida
Antes de comenzar el trámite, es importante tener toda la documentación necesaria para evitar contratiempos.
La DNRPA solicita varios documentos para el registro de un vehículo nuevo. Asegúrese de contar con:
Factura de compra del vehículo: Original y copia.
Este documento acredita que usted es el propietario del vehículo.
DNI del titular: El Documento Nacional de Identidad (DNI) del comprador es obligatorio.
Si el vehículo será registrado a nombre de una persona jurídica, se requerirá el CUIT y la personería jurídica.
Formulario 12: Es un formulario oficial que acredita la verificación física del vehículo.
Puede obtenerlo en las oficinas de la DNRPA o en una planta de verificación autorizada.
Formulario 01: Documento específico para la inscripción inicial de automotores.
Constancia de CUIL/CUIT/CDI: Si el vehículo es para uso personal, necesitará el CUIL; si es para una empresa, el CUIT.
Consejo: Revise que toda la documentación esté completa antes de solicitar el turno. Esto evitará demoras y le ahorrará tiempo.
Paso 2: Solicitar un Turno en la DNRPA
La mayoría de los trámites de inscripción de vehículos nuevos requieren un turno previo para asegurar una atención ágil.
Ingrese al sitio oficial de la DNRPA (www.dnrpa.gob.ar) y siga estos pasos:
Diríjase a la sección de “Turnos” en el menú principal.
Seleccione “Registro de vehículos nuevos” como el trámite deseado.
Complete sus datos personales y la información del vehículo.
Elija la oficina de la DNRPA más cercana y la fecha y hora de su conveniencia.
Confirme el turno y guarde el correo de confirmación que recibirá.
Paso 3: Realizar la Verificación Física del Automotor
Antes de registrar su vehículo, es necesario realizar una verificación física.
Este proceso asegura que el vehículo cumple con las especificaciones legales y que no presenta irregularidades.
Para ello:
Acuda a una planta verificadora autorizada (las ubicaciones están disponibles en el sitio web de la DNRPA).
Lleve el vehículo, junto con el Formulario 12, y asegúrese de que todos los documentos estén en orden.
La planta verificadora le entregará el formulario firmado, lo cual acredita que el vehículo ha pasado la verificación con éxito.
Nota: La verificación física es un requisito importante, y su ausencia puede ocasionar la denegación del trámite de inscripción.
Paso 4: Presentarse en la Oficina de la DNRPA el Día del Turno
El día del turno, llegue a la oficina de la DNRPA seleccionada con todos los documentos preparados.
Siga estos consejos para facilitar el proceso:
Lleve originales y copias de cada documento para evitar problemas de validación.
Tenga su DNI a mano y cualquier otra identificación necesaria.
Revise la documentación en el lugar antes de entregar, asegurándose de que no falte ningún formulario.
Al llegar, diríjase al mostrador de información o directamente a la sección de inscripción de vehículos nuevos.
Allí, el personal de la DNRPA revisará su documentación y procesará su solicitud.
Paso 5: Abonar las Tasas de Inscripción
Para completar el registro, es necesario realizar el pago de las tasas correspondientes. Estas tasas varían dependiendo del valor del vehículo y la provincia.
Generalmente, el pago puede efectuarse en la misma oficina o a través de métodos electrónicos que ellos indiquen.
Las opciones de pago incluyen:
Pago con tarjeta de crédito o débito en la oficina (confirme que aceptan este método antes de acudir).
Transferencia bancaria a través de las plataformas que la DNRPA tiene habilitadas.
Importante: Conserve el comprobante de pago, ya que deberá presentarlo como parte del trámite.
Paso 6: Recepción de la Documentación Final
Una vez completado el trámite y verificado el pago, la DNRPA emitirá los documentos que acreditan la inscripción del vehículo en el sistema nacional.
Entre estos documentos, se incluyen:
Título del Automotor: Este documento acredita la propiedad del vehículo.
Cédula Verde: Permite la circulación del vehículo, y debe portarse siempre.
Placas de Identificación (si aplica): Las placas definitivas se entregan junto con el título y la cédula, o en casos específicos, se indican instrucciones para su retiro posterior.
Consejo Final: Verifique que todos los datos en los documentos finales estén correctos, incluyendo la matrícula y la información del titular.
Preguntas Frecuentes
¿Es posible realizar el registro sin turno previo?
No, la mayoría de las oficinas de la DNRPA requieren un turno previo para este trámite, debido a la alta demanda y para asegurar una atención adecuada.
Sin turno, el trámite puede ser rechazado.
¿Cuánto tiempo demora el proceso de inscripción?
Si todos los documentos están en regla y el pago es procesado sin inconvenientes, el trámite suele completarse en el mismo día.
Sin embargo, en caso de alta demanda, puede tardar hasta 48 horas.
¿Qué hago si pierdo alguno de los documentos entregados por la DNRPA?
En caso de extravío, puede solicitar un duplicado en la oficina de la DNRPA correspondiente, presentando su DNI y, en algunos casos, el comprobante de pago original.
¿Se pueden registrar vehículos usados como “nuevos”?
No, el proceso de inscripción para vehículos nuevos solo se aplica a automotores recién adquiridos sin uso previo.
Los vehículos usados requieren un trámite de transferencia de titularidad.
¿Debo realizar el trámite personalmente?
Es posible que otra persona lo represente, pero debe contar con un poder notarial que lo autorice.
Esto es común cuando el propietario no puede presentarse personalmente en la oficina de la DNRPA.
Seguir esta guía le ayudará a registrar su vehículo nuevo sin complicaciones y con todos los pasos cubiertos para evitar contratiempos.
Ahora que conoce el proceso, ¡disfrute de su nuevo vehículo de forma segura y legal en las carreteras de Argentina!
