Acceder al Registro Civil por Internet

El Registro Civil de Argentina permite a los ciudadanos realizar trámites en línea a través de su plataforma digital oficial.

Este método es rápido y conveniente, especialmente para quienes desean evitar desplazamientos y filas, haciendo posible la solicitud de varios documentos desde cualquier lugar con acceso a internet.

Aquí te explicamos cada paso para utilizar el servicio en línea:

Paso a Paso

1. Accede al Sitio Web Oficial del Registro Civil

Para comenzar, abre tu navegador y busca el sitio web oficial del Registro Civil de Argentina.

Es importante verificar que estás en el sitio oficial, ya que algunos portales no autorizados pueden ofrecer servicios similares sin validez.

Consejo: Guarda el enlace del sitio en tus marcadores para futuras visitas y así evitar ingresar en sitios erróneos.

2. Crea o Inicia Sesión en tu Cuenta de Usuario

Algunos trámites requieren que tengas una cuenta de usuario en el sistema.

Si es tu primera vez usando la plataforma:

Paso 1: Haz clic en “Registrarse” y completa el formulario de registro con tus datos personales, como nombre completo, número de DNI y correo electrónico.

Paso 2: Crea una contraseña segura y sigue las instrucciones para verificar tu cuenta.

En algunos casos, te enviarán un enlace de activación a tu correo electrónico.

Si ya tienes una cuenta, simplemente ingresa con tu usuario y contraseña.

3. Selecciona el Tipo de Documento que Deseas Solicitar

Una vez dentro del sistema, verás un menú con los distintos documentos que puedes solicitar en línea.

Algunos de los documentos disponibles incluyen:

Acta de nacimiento

Acta de matrimonio

Acta de defunción

Certificado de domicilio

Paso a seguir: Haz clic en el documento que necesitas y verifica los requisitos para asegurarte de que tienes toda la información necesaria antes de comenzar.

4. Completa el Formulario de Solicitud

El siguiente paso es llenar el formulario específico para el tipo de documento seleccionado.

Este formulario pedirá información detallada para generar correctamente el documento.

Ejemplo para acta de nacimiento: Es posible que se te solicite el nombre completo de la persona, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, y datos de los padres.

Ejemplo para acta de matrimonio: Puede requerir la fecha del matrimonio, nombres de ambos cónyuges y lugar de celebración.

Consejo: Es fundamental revisar cada campo antes de enviarlo, ya que un error en los datos puede retrasar el proceso o resultar en un documento incorrecto.

5. Realiza el Pago en Línea

Dependiendo del documento, es probable que se deba realizar un pago para procesar la solicitud.

La plataforma en línea generalmente acepta pagos mediante tarjeta de crédito o débito.

Paso 1: Selecciona tu método de pago preferido.

Paso 2: Ingresa los datos de la tarjeta o la información solicitada para procesar el pago de manera segura.

Paso 3: Confirma el pago y guarda el comprobante que la plataforma generará. Este recibo puede ser útil si necesitas comprobar que has realizado el pago.

Nota: Algunos documentos pueden tener opciones de envío urgente, lo cual puede incrementar el costo, pero permite recibir el documento en menos tiempo.

6. Descarga o Recibe el Documento Solicitado

Una vez completado el pago y procesada la solicitud, la plataforma te ofrece distintas formas de recibir tu documento.

Descarga directa: En algunos casos, puedes descargar el documento de inmediato desde la misma plataforma.

Correo electrónico: Alternativamente, recibirás un enlace para descargar el documento desde tu correo.

Asegúrate de que el correo no caiga en la carpeta de spam.

Consejo: Descarga y guarda una copia de seguridad del documento en tu dispositivo o en una nube personal, para que puedas acceder a él fácilmente en caso de ser necesario.

Seguir este paso a paso garantiza que puedas obtener tus documentos del Registro Civil de forma ágil y sin inconvenientes.

La plataforma digital está diseñada para facilitar el proceso y ofrecer una experiencia segura y cómoda.