Obtener el Certificado de Matrimonio

El certificado de matrimonio es el documento que confirma legalmente la unión de dos personas.

A continuación, te explicamos, paso a paso y de forma sencilla, cómo obtener este certificado, desde los requisitos iniciales hasta la entrega final.

Paso a Paso para Obtener el Certificado de Matrimonio

1. Entiende Dónde Puedes Solicitar el Certificado de Matrimonio

Lo primero es saber dónde debes hacer la solicitud, ya que depende de dónde se celebró el matrimonio:

Registro Civil donde se Celebró el Matrimonio: En la mayoría de los casos, el certificado debe solicitarse en el mismo registro civil donde se llevó a cabo el matrimonio.

Este lugar tiene el registro original del acta.

RENAPER (Registro Nacional de las Personas): En algunas provincias, también puedes solicitar el certificado en oficinas del RENAPER.

Es útil verificar esta opción si deseas un trámite más rápido o si el RENAPER está cerca de tu ubicación.

2. Verifica si Necesitas un Turno

Algunos registros civiles y oficinas del RENAPER exigen que agendes un turno antes de hacer el trámite.

Esto es importante, especialmente en áreas con mucha demanda.

¿Cómo Reservar el Turno?: Si el lugar donde deseas hacer el trámite tiene un sistema de turnos en línea, ingresa al sitio web oficial del RENAPER o del registro civil correspondiente.

Busca la opción de “Solicitar Turno” para el certificado de matrimonio.

Confirmación del Turno: Cuando reserves, recibirás un correo electrónico de confirmación.

Este correo incluye el día, la hora y la ubicación de tu cita.

Lleva esta confirmación (impresa o en tu celular) el día del turno.

3. Reúne Todos los Documentos Necesarios

Antes de ir al turno, asegúrate de tener todo lo necesario para que el trámite sea rápido y sin problemas.

DNI de Ambos Cónyuges: Lleva el DNI (Documento Nacional de Identidad) de las dos personas casadas.

Si uno de los cónyuges no puede asistir, verifica si es necesario llevar una copia del DNI de esa persona.

Datos Básicos del Acta de Matrimonio: Aunque no siempre es obligatorio, saber el número del acta y el tomo donde está registrada tu unión facilita el proceso, especialmente si el registro civil debe buscar el acta en archivos físicos.

4. Asiste al Registro Civil o RENAPER el Día del Turno

Llega a tiempo al lugar de la cita y lleva toda la documentación necesaria.

Sigue estos pasos al llegar:

Presentación de los Documentos: Al ingresar, entrega tus documentos al personal.

Ellos revisarán el DNI de ambos cónyuges y verificarán la fecha del matrimonio y otros detalles necesarios.

Revisión de Información: El personal buscará tu acta de matrimonio en el sistema.

En algunos lugares, el proceso es digital y rápido, mientras que en otros pueden tardar un poco más si necesitan buscar en archivos físicos.

5. Realiza el Pago del Certificado de Matrimonio

En algunas localidades, es necesario pagar una tasa por la emisión del certificado.

Verifica en el registro civil o en el RENAPER el costo y los métodos de pago aceptados.

Pago en Efectivo o Tarjeta: Generalmente, se aceptan pagos en efectivo y, en algunas oficinas, también con tarjeta.

Es recomendable llevar efectivo por si acaso, ya que no todos los lugares aceptan tarjeta.

6. Retiro del Certificado de Matrimonio

Dependiendo del lugar, el certificado puede entregarse en el mismo día o después de unos días hábiles.

Pregunta al personal sobre el tiempo de entrega estimado:

Entrega Inmediata: En algunos casos, el certificado de matrimonio se emite y se entrega en el momento.

Esto ocurre si la información está digitalizada y el proceso es rápido.

Retiro en Fecha Posterior: En otros casos, te dirán cuándo regresar para retirarlo.

Pregunta si es necesario hacer algún seguimiento online o si recibirás una notificación cuando esté listo.

7. Verifica los Datos en el Certificado

Cuando recibas el certificado, revisa todos los detalles para evitar problemas futuros en otros trámites:

Revisión de Nombres y Fechas: Asegúrate de que los nombres de ambos cónyuges, la fecha y el lugar del matrimonio estén correctos.

Esto es importante porque un error en el certificado puede causar dificultades en trámites como herencias o beneficios.

Corrección de Errores: Si notas algún error, informa al personal inmediatamente para que puedan corregirlo.

Algunos errores pueden corregirse en el momento, mientras que otros pueden requerir que regreses en otra fecha.

Canales de comunicación con Renaper

Contactos
Whatsapp: (+54911) 51261789
Mail: [email protected]

Redes Sociales
Facebook
Instagram
Twitter

Consejos para un Trámite Sin Problemas

Consulta los Horarios de Atención: Los horarios pueden variar entre oficinas, por lo que es útil verificar en el sitio web o llamar antes de tu visita.

Solicita Varias Copias: En algunos casos, puedes pedir más de una copia del certificado para otros trámites o para tener una de respaldo.

Mantén el Certificado en Buen Estado: Evita plastificar el certificado original, ya que algunas instituciones pueden requerir el documento en su estado original.

Solicitar el certificado de matrimonio en Argentina es un trámite sencillo si sigues estos pasos detallados y tienes toda la documentación en orden.

Este documento es clave para realizar otros trámites importantes, por lo que obtenerlo correctamente te ayudará a agilizar muchos procesos en el futuro.