Agendar Turnos para el DNI
Para gestionar el trámite del DNI de forma rápida y organizada, es recomendable agendar un turno a través del sistema del RENAPER.
A continuación, detallamos el paso a paso completo para agendar un turno, desde el acceso a la plataforma hasta la presentación en la oficina seleccionada.
Paso a Paso para Agendar un Turno para el DNI
1. Acceder al Sitio Web del RENAPER
Para iniciar el proceso, ingresa al sitio web oficial del RENAPER: www.argentina.gob.ar/renaper.
En la página principal, busca y selecciona la opción de “Solicitud de turnos”, que suele estar destacada en el menú de servicios.
Una vez en la sección de turnos, verás distintas opciones para agendar tu cita.
Debes elegir el tipo de trámite que necesitas realizar, como “Primera solicitud de DNI” para aquellos que obtendrán el documento por primera vez, o “Renovación de DNI” para quienes ya cuentan con el DNI pero necesitan actualizarlo.
Asegúrate de seleccionar correctamente el tipo de trámite, ya que esto determinará los requisitos y documentos necesarios para tu cita en el CDR.
2. Seleccionar la Oficina de Atención o el Centro de Documentación Rápida (CDR)
Una vez elegido el trámite específico, el sistema mostrará una lista de oficinas del RENAPER y CDRs disponibles en tu zona.
Estas oficinas están distribuidas en diferentes provincias y ciudades de Argentina, facilitando el acceso a los trámites de identidad.
Selecciona la oficina que más te convenga, ya sea por cercanía a tu domicilio o por disponibilidad de turnos.
Es recomendable elegir un CDR u oficina de fácil acceso para evitar complicaciones el día de la cita.
Algunos hospitales públicos también cuentan con oficinas del RENAPER, donde pueden gestionarse turnos para trámites de DNI.
Si tienes alguna urgencia o vives en zonas de difícil acceso, podrías optar por estas oficinas para mayor comodidad.
3. Elegir la Fecha y Hora del Turno
Después de seleccionar la oficina, el sistema presentará una serie de fechas y horarios disponibles para tu trámite.
Examina cuidadosamente las opciones y selecciona la fecha y hora que mejor se adapten a tu agenda.
Es importante considerar la posibilidad de contratiempos y elegir un horario en el que puedas llegar puntualmente.
Recuerda que llegar tarde puede ocasionar la pérdida de tu turno y la necesidad de reprogramar la cita.
Una vez elegida la fecha y hora, revisa los detalles ingresados y confirma el turno.
Esta confirmación es clave para generar el comprobante del turno, que será necesario el día de la cita.
4. Obtener y Guardar el Comprobante del Turno
Al confirmar tu turno, el sistema generará un comprobante de turno, el cual podrás descargar en formato PDF o recibir por correo electrónico.
Guarda este comprobante en un lugar seguro, ya que será obligatorio presentarlo al momento de ingresar al CDR.
También puedes imprimirlo o tomar una captura de pantalla en tu dispositivo móvil para tenerlo fácilmente accesible.
Este comprobante contiene los detalles de tu cita, como la fecha, hora, y dirección del CDR o la oficina seleccionada, y es la prueba oficial de tu turno.
5. Revisar los Documentos Necesarios para el Día del Turno
Antes de acudir a tu turno, asegúrate de revisar los documentos requeridos para tu trámite.
Llevar todos los documentos en orden evitará demoras y te permitirá completar el trámite de manera eficiente.
Algunos documentos básicos incluyen:
Certificado de nacimiento: obligatorio para trámites de DNI para recién nacidos o menores de edad.
DNI de los padres: necesario en trámites para menores, ya que se usa para verificar la identidad y relación de los tutores.
Comprobante de residencia: en algunos casos, especialmente en cambios de domicilio, es necesario presentar un documento que acredite la dirección actual del solicitante.
Lleva todos los documentos en original y, si es posible, copias adicionales de cada uno.
Esto facilita el proceso y reduce cualquier posible contratiempo en la oficina del RENAPER.
6. Presentarse Puntualmente en el CDR
El día del turno, asegúrate de llegar puntualmente a la oficina o CDR seleccionado.
Lleva contigo el comprobante del turno, junto con todos los documentos requeridos.
Una vez en la oficina, sigue las instrucciones del personal del RENAPER.
Se te pedirá presentar el comprobante y entregar la documentación para verificación.
En el CDR, realizarán la captura de datos biométricos, que puede incluir:
Fotografía: La toma de una foto es obligatoria para el DNI y se realiza en el mismo centro.
Huellas dactilares: Si el trámite corresponde a un niño mayor de 5 años o a un adulto, se le tomarán las huellas para el registro.
Tras completar la captura de datos, el personal del RENAPER te informará sobre el tiempo estimado de entrega de tu DNI, el cual puede variar según el tipo de trámite (estándar o express).
Beneficios de Agendar un Turno para el DNI
Agendar un turno para el DNI tiene múltiples beneficios, entre los cuales se destacan:
Reducción del tiempo de espera: Con un turno previo, evitas largas filas y reduces el tiempo de espera en el CDR.
Esto permite que el trámite se realice de manera más ágil y con menos estrés.
Organización del trámite: Agendar el turno facilita la planificación del día y asegura que puedas reunir toda la documentación necesaria.
También permite coordinar con anticipación, evitando imprevistos y garantizando una experiencia más fluida en el CDR.
Mayor eficiencia en el servicio: El sistema de turnos permite al RENAPER optimizar el flujo de personas en los centros de atención, lo cual mejora la calidad del servicio y asegura un proceso ordenado.
Preguntas Frecuentes
¿Qué hago si no puedo asistir al turno?
Si no puedes asistir, puedes reprogramar o cancelar el turno a través del sistema en línea, utilizando la misma plataforma donde se solicitó originalmente.
¿Es posible solicitar el DNI sin turno?
En algunas oficinas puede gestionarse el DNI sin turno previo, pero el tiempo de espera es considerablemente mayor.
Se recomienda siempre agendar un turno para garantizar un trámite rápido y organizado.
¿Cuánto cuesta el trámite del DNI?
El costo del trámite varía según el tipo de DNI solicitado (estándar o express) y puede pagarse directamente en el CDR el día del turno.
Con estos pasos, agendar un turno en el RENAPER para solicitar el DNI se convierte en un proceso sencillo y eficiente.