SUBE Tarifa Social

La Tarifa Social de la SUBE es un beneficio que permite a los usuarios de transporte público en Argentina acceder a un descuento del 55% en el valor de sus viajes.

Este programa está dirigido a quienes son beneficiarios de ayudas sociales, como las brindadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

A través de este programa, el Estado busca garantizar que las personas con menos recursos económicos puedan viajar con mayor accesibilidad y facilidad, haciendo más económico el uso de colectivos, trenes y subtes.

El beneficio se aplica directamente a tu tarjeta SUBE una vez que esté vinculada a los programas sociales de los cuales ya sos parte, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), el Plan Progresar, o la Pensión Universal para Adultos Mayores (PUAM), entre otros.

No importa cuántos viajes realices en el día, cada pasaje tiene el mismo descuento asegurado.

¿Quiénes pueden inscribirse?

La Tarifa Social SUBE está destinada exclusivamente a personas que ya sean beneficiarias de algún programa social del Estado.

A continuación, te detallamos los principales grupos que califican para este descuento:

Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación por Embarazo.

Jubilados y pensionados.

Monotributistas sociales.

Beneficiarios del Plan Progresar.

Trabajadores del servicio doméstico.

Personas con discapacidad.

Titulares de la Pensión Universal para Adultos Mayores (PUAM).

Personas que reciben el seguro por desempleo.

Si pertenecés a alguno de estos grupos, ya tenés derecho a acceder a la Tarifa Social SUBE.

Es importante verificar siempre que estés inscripto correctamente en los programas sociales, ya que es la ANSES la entidad que se encarga de validar y otorgar este beneficio.

Beneficios adicionales

Además del descuento en los boletos de transporte, las personas que acceden a la Tarifa Social SUBE también pueden beneficiarse de otros programas y ayudas complementarias. Algunos ejemplos son:

Acceso a tarifas reducidas en servicios públicos como electricidad y gas, especialmente si ya sos beneficiario de la Tarifa Social Federal.

Programas de apoyo educativo, como becas del Plan Progresar, que además de brindarte ayuda económica para estudiar, también te permiten acceder a la Tarifa Social SUBE para tus viajes diarios.

Prioridad en el acceso a ciertos trámites o beneficios en salud y asistencia, dependiendo del programa social al que estés inscripto.

Estos beneficios están pensados para acompañar a los ciudadanos en situación de vulnerabilidad y permitirles acceder a una mejor calidad de vida, reduciendo los costos de servicios esenciales.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué hago si pierdo mi tarjeta SUBE?

Si perdés tu tarjeta, debés denunciar la pérdida lo antes posible en la página de SUBE o acercarte a un centro de atención para que te emitan una nueva.

El beneficio de la Tarifa Social se puede transferir a la nueva tarjeta.

¿Puedo tener más de una tarjeta SUBE vinculada a mi CUIL?

No, cada persona solo puede tener una tarjeta SUBE vinculada a su número de CUIL para acceder a la Tarifa Social.

Si intentás vincular una segunda tarjeta, no se aplicará el descuento.

¿La Tarifa Social SUBE se aplica a todos los medios de transporte?

Sí, el descuento se aplica en colectivos, trenes y subtes que operan bajo el sistema SUBE en todo el país.

¿Qué pasa si mi tarjeta no aplica el descuento?

Si notás que tu tarjeta SUBE no está aplicando el descuento correspondiente, podés verificar el estado de tu beneficio en la web de ANSES o contactarte con el centro de atención al cliente de SUBE para solucionar el problema.

¿El beneficio de la Tarifa Social es permanente?

El beneficio está disponible siempre y cuando sigas siendo beneficiario de un programa social habilitado.

Es importante mantener tus datos actualizados en la ANSES para evitar inconvenientes.

La Tarifa Social SUBE es una herramienta esencial para que miles de argentinos puedan movilizarse diariamente de manera más accesible.

Si sos beneficiario de algún programa social, no dejés pasar la oportunidad de acceder a este descuento que te ayudará a ahorrar en tus viajes de transporte público.

Recordá que el trámite es sencillo y podés gestionarlo de manera online o presencial.

Si todavía no estás disfrutando de este beneficio, seguí los pasos que te compartimos para comenzar a ahorrar desde hoy.

Continuá leyendo para descubrir más sobre otros beneficios disponibles para vos y cómo podés acceder a ellos fácilmente.