SUBE: Recarga no Reflejada

En algunas ocasiones, después de realizar una recarga de saldo en tu tarjeta SUBE, puede que el saldo no aparezca reflejado de inmediato.

Este inconveniente suele ocurrir cuando las recargas se realizan mediante métodos online, pero el proceso de acreditación no se completa adecuadamente.

Esto se debe a que, aunque la recarga se registra en el sistema, el saldo aún no ha sido transferido a la tarjeta hasta que se realice el proceso de acreditación, ya sea en una terminal automática SUBE o utilizando un dispositivo compatible con NFC (como algunos smartphones Android).

A continuación, te mostramos en detalle cómo resolver este problema y asegurarte de que el saldo se vea reflejado correctamente en tu tarjeta.

1. Verificar el estado de la recarga en Mi SUBE

El primer paso para solucionar un problema de recarga no reflejada es verificar el estado de la recarga en la plataforma Mi SUBE.

Esto te permitirá confirmar si la recarga se ha registrado en el sistema, pero está pendiente de acreditación en tu tarjeta. Sigue estos pasos para hacerlo:

Paso 1: Ingresa a la plataforma Mi SUBE

Abre tu navegador y dirígete al sitio oficial de SUBE: www.sube.gob.ar.

En la parte superior derecha de la página, haz clic en “Mi SUBE” e inicia sesión en tu cuenta utilizando tu correo electrónico y contraseña.

Si aún no tienes una cuenta, deberás registrarte, proporcionando tu número de tarjeta SUBE y otros datos personales.

Paso 2: Verifica en “Mis movimientos” o “Historial de recargas”

Una vez dentro de tu cuenta, dirígete a la sección de “Mis movimientos” o “Historial de recargas”.

En esta sección, podrás ver todas las transacciones recientes relacionadas con tu tarjeta SUBE, incluyendo recargas y viajes realizados.

Verifica si la recarga que realizaste aparece como registrada.

Si está registrada, pero el saldo no se ha acreditado en tu tarjeta, significa que la recarga está pendiente de acreditación.

Paso 3: Determina si es necesario acreditar el saldo

Si la recarga aparece en el historial pero el saldo no está disponible en tu tarjeta, es necesario que completes el proceso de acreditación.

Esto puede hacerse de dos maneras: acercando tu tarjeta a una terminal automática SUBE o utilizando un teléfono con tecnología NFC.

2. Acreditar el saldo en una terminal automática SUBE

Las terminales automáticas SUBE son dispositivos ubicados en estaciones de tren, subte y en algunos puntos autorizados.

Estas terminales permiten acreditar recargas pendientes de manera rápida y eficiente. Aquí te explicamos cómo completar este proceso:

Paso 1: Dirígete a una terminal automática SUBE

Las terminales automáticas SUBE se encuentran en lugares estratégicos, como estaciones de trenes, subte y puntos de recarga autorizados.

Si no sabes dónde encontrar una, puedes consultar el sitio web de SUBE o utilizar la aplicación Carga SUBE, que incluye un localizador de terminales cercanas.

Paso 2: Acerca tu tarjeta al lector de la terminal

Una vez que te encuentres frente a la terminal automática, acerca tu tarjeta SUBE al lector. Manténla cerca del dispositivo hasta que el sistema la reconozca.

Esto puede tardar unos segundos.

Si hay recargas pendientes de acreditación, la terminal te lo indicará en la pantalla y comenzará el proceso de acreditación automáticamente.

Paso 3: Espera la acreditación del saldo

La terminal procesará las recargas pendientes y acreditará el saldo en tu tarjeta.

Este proceso es rápido y normalmente toma solo unos segundos.

Una vez completado, la terminal mostrará un mensaje de confirmación indicando que el saldo ha sido acreditado con éxito.

Paso 4: Verifica el saldo

Después de la acreditación, revisa el saldo actualizado en la pantalla de la terminal.

Esto te asegurará de que el monto ha sido correctamente añadido a tu tarjeta.

Si notas alguna discrepancia en el saldo, toma nota del monto acreditado y de la fecha de la recarga para comunicarlo al servicio de atención al cliente si es necesario.

3. Acreditar el saldo utilizando un teléfono con NFC

Si no tienes una terminal automática cerca o prefieres una opción más conveniente, también puedes acreditar tu recarga utilizando un teléfono inteligente con tecnología NFC.

Esta función está disponible en muchos smartphones Android y permite acreditar el saldo sin necesidad de acudir a una terminal física.

A continuación, te mostramos cómo hacerlo:

Paso 1: Verifica si tu teléfono tiene NFC

Antes de comenzar, asegúrate de que tu teléfono tiene la función NFC habilitada. Puedes verificar esto en la configuración de tu dispositivo.

Si tu teléfono tiene NFC, aparecerá una opción para activarlo en el menú de configuración de conectividad.

Paso 2: Abre una app autorizada

Existen varias aplicaciones autorizadas que permiten acreditar recargas pendientes mediante NFC. Las más comunes son Carga SUBE y Mercado Pago.

Descarga e instala una de estas apps desde la tienda de aplicaciones de tu dispositivo (Google Play Store).

Paso 3: Acerca tu tarjeta SUBE a tu teléfono

Una vez que la app esté abierta, selecciona la opción de acreditar recargas.

Después, acerca tu tarjeta SUBE a la parte posterior de tu teléfono, donde se encuentra el lector NFC.

La app detectará automáticamente la tarjeta y te mostrará si tienes recargas pendientes que necesitan ser acreditadas.

Paso 4: Acredita el saldo

La aplicación procesará la acreditación del saldo de manera similar a como lo haría una terminal automática.

Este proceso suele tomar solo unos segundos.

Una vez acreditado el saldo, la app te mostrará el monto actualizado en tu tarjeta.

Paso 5: Verifica el saldo en la app

Después de que el saldo haya sido acreditado, verifica el saldo actualizado directamente en la app.

Algunas aplicaciones, como Mercado Pago, también te permiten ver un historial de tus movimientos recientes, lo que puede ser útil para llevar un seguimiento de las recargas y gastos.

Consejo adicional: Qué hacer si el saldo no se acredita

En algunos casos raros, puede que el saldo no se acredite correctamente, incluso después de seguir estos pasos.

Si te encuentras en esta situación, aquí tienes algunas recomendaciones para solucionar el problema:

Reintenta el proceso de acreditación: A veces, el sistema puede tardar más de lo esperado en procesar las recargas.

Si el saldo no aparece de inmediato, espera unos minutos e intenta nuevamente acercar tu tarjeta a la terminal o a tu teléfono con NFC.

Verifica tu conexión a internet: Si estás utilizando un smartphone para acreditar el saldo, asegúrate de que tienes una conexión a internet estable, ya que la app necesita comunicarse con el sistema de SUBE para procesar la acreditación.

Guarda el comprobante de la recarga: Si realizaste una recarga online y el saldo no se acredita después de varios intentos, guarda el comprobante de la operación.

Este comprobante será útil si necesitas contactar al servicio de atención al cliente de SUBE.

Contacta al servicio de atención al cliente: Si el problema persiste, contacta al servicio de atención al cliente de SUBE a través del número 0800 SUBE o del formulario de contacto en la página oficial.

Proporciona todos los detalles de la recarga, incluyendo el comprobante y el número de tu tarjeta, para que puedan investigar el problema.

Conclusión

Los problemas de recarga no reflejada en la tarjeta SUBE pueden ser frustrantes, pero son relativamente fáciles de resolver si sigues los pasos adecuados.

Verificar el estado de la recarga en Mi SUBE y luego completar el proceso de acreditación mediante una terminal automática SUBE o un dispositivo con NFC te permitirá disfrutar del saldo recargado sin inconvenientes.

Si el problema persiste, no dudes en comunicarte con el servicio de atención al cliente para recibir asistencia.

Con esta guía, ahora tienes todas las herramientas necesarias para solucionar cualquier inconveniente relacionado con recargas no reflejadas.