SUBE: Boleto Estudiantil

Para solicitar el boleto estudiantil SUBE, es necesario cumplir con ciertos requisitos y reunir la documentación adecuada.

A continuación, se detallan los requisitos principales:

Requisitos

Ser estudiante regular

¿Qué significa?: Para poder solicitar el boleto estudiantil, debes estar cursando estudios de manera activa en una institución educativa oficial.

Esto puede incluir escuelas primarias, secundarias, terciarias o universidades, tanto públicas como privadas.

Verificación: La institución debe estar reconocida por el Ministerio de Educación de Argentina.

Si estudias en una escuela privada o una universidad, asegúrate de que esté incluida en la lista de instituciones habilitadas para otorgar este beneficio.

Consejo: Antes de iniciar el proceso, revisa con tu escuela o universidad si cumplen con los requisitos para emitir el certificado de alumno regular, que será clave para la solicitud.

Contar con una tarjeta SUBE

¿Qué es la tarjeta SUBE?: La tarjeta SUBE es una tarjeta inteligente utilizada para pagar el transporte público en Argentina.

Es indispensable tener una de estas tarjetas activas para registrar el beneficio del boleto estudiantil.

Pasos para obtener la tarjeta SUBE:

Compra la tarjeta: Si aún no tienes una, puedes adquirirla en puntos de venta habilitados como kioscos, estaciones de tren o subte, y centros de atención SUBE.

Registro de la tarjeta: Después de comprar la tarjeta, deberás registrarla a tu nombre en el sitio oficial de SUBE (www.sube.gob.ar).

Esto es necesario para poder activar cualquier beneficio, incluido el boleto estudiantil.

Cuidado de la tarjeta: Asegúrate de mantener la tarjeta en buen estado.

Si se daña o la pierdes, tendrás que tramitar una nueva y transferir el saldo y los beneficios.

DNI (Documento Nacional de Identidad)

¿Por qué es importante?: El DNI es la principal identificación en Argentina, y te será requerido para confirmar tu identidad en la solicitud del boleto estudiantil.

Requisitos específicos:

Presenta una copia clara de tu DNI, asegurándote de que los datos como nombre, fecha de nacimiento y número de documento sean legibles.

El DNI debe estar actualizado, especialmente si has cambiado de domicilio o cumplido la mayoría de edad recientemente.

Consejo: Si tu DNI está en proceso de renovación o no lo tienes a mano, podrías enfrentar demoras en la solicitud.

Trata de tenerlo listo antes de iniciar el trámite.

Certificado de alumno regular

¿Qué es?: Este es un documento emitido por tu institución educativa que certifica que eres un estudiante activo y estás matriculado en un programa de estudios formal.

Pasos para obtenerlo:

Solicítalo en tu institución: Dirígete a la administración de tu escuela, colegio o universidad y solicita el certificado de alumno regular.

Algunas instituciones permiten solicitarlo en línea, lo que puede agilizar el proceso.

Verifica los detalles: Asegúrate de que el certificado contenga todos los datos requeridos, como tu nombre completo, DNI, nivel educativo, y que esté debidamente sellado y firmado por las autoridades correspondientes.

Validez del certificado: Este documento tiene una validez temporal, por lo que debe estar actualizado al año en curso.

No uses certificados del año anterior.

Requisito adicional en algunas jurisdicciones: Dependiendo de la provincia, puede que el certificado necesite una validación extra por parte del Ministerio de Educación local.

Consulta con tu institución si este paso es necesario en tu caso.

Comprobante de domicilio

¿Para qué se necesita?: El comprobante de domicilio es requerido en algunas provincias para confirmar que resides en la zona donde usarás el boleto estudiantil.

Documentos válidos:

Facturas de servicios a tu nombre (agua, luz, gas, internet).

Comprobantes de alquiler o contratos que certifiquen tu dirección.

En algunos casos, también se acepta una declaración jurada de domicilio emitida por una comisaría.

Consejo: Si eres menor de edad y vives con tus padres, puedes usar una factura de servicios a nombre de uno de ellos, pero asegúrate de que incluya el mismo domicilio que figura en tu DNI.

Resumen de pasos para estar listo para la solicitud:

Verifica que estás matriculado como estudiante regular en una institución reconocida.

Compra y registra tu tarjeta SUBE, si no la tienes aún.

Ten a mano tu DNI actualizado.

Solicita y revisa el certificado de alumno regular en tu institución educativa.

Prepara un comprobante de domicilio, si es necesario en tu provincia.

Cumpliendo con todos estos pasos, estarás listo para iniciar la solicitud de tu boleto estudiantil SUBE.