MI SUBE
¿Te robaron? Bloquea tu SUBE
Perder una tarjeta SUBE o ser víctima de un robo puede ser una situación estresante, especialmente cuando te das cuenta de que alguien más podría estar utilizando tu saldo.
En esta guía, te explicamos cómo bloquear tu tarjeta SUBE de manera efectiva, para que, en caso de pérdida o robo, puedas actuar de inmediato desde cualquier dispositivo con acceso a internet.
Paso 1: Inicia sesión en Mi SUBE
El primer paso para bloquear tu tarjeta SUBE es acceder a tu cuenta en la plataforma Mi SUBE. Abre tu navegador web desde cualquier dispositivo con conexión a internet e ingresa a la página oficial: www.sube.gob.ar.
Una vez en el sitio, selecciona la opción de “Iniciar sesión” en la parte superior derecha de la pantalla.
Para iniciar sesión, debes ingresar tu correo electrónico y contraseña registrados en Mi SUBE.
Si por alguna razón no recuerdas tu contraseña, puedes recuperarla siguiendo el proceso de recuperación de contraseña disponible en la misma página. Iniciar sesión rápidamente es crucial cuando necesitas bloquear tu tarjeta de manera urgente, así que asegúrate de tener tus datos de acceso siempre a mano.
Paso 2: Accede a la sección de “Gestión de tarjetas”
Una vez dentro de tu cuenta, busca en el menú principal la sección llamada “Gestión de tarjetas” o “Mis tarjetas”.
En esta sección se encuentran todas las tarjetas SUBE que tienes registradas bajo tu perfil.
Esta funcionalidad es extremadamente útil si gestionas varias tarjetas (por ejemplo, para familiares), ya que te permite visualizar y administrar cada una de ellas de manera independiente.
En esta sección podrás ver información básica de cada tarjeta, como el saldo disponible, y, más importante aún, las opciones de seguridad, que incluyen el bloqueo en caso de pérdida o robo.
Paso 3: Selecciona la tarjeta que quieres bloquear
En el listado de tarjetas que aparece en tu perfil, busca la tarjeta específica que deseas bloquear.
Asegúrate de seleccionar la tarjeta correcta, ya que el proceso de bloqueo es irreversible y no se podrá deshacer una vez confirmado.
Después de seleccionar la tarjeta, verás la opción de “Bloquear tarjeta”.
Haz clic en esta opción, y el sistema te pedirá una confirmación adicional para asegurarse de que realmente deseas proceder con el bloqueo.
Esto es para evitar bloqueos accidentales, ya que una vez que la tarjeta esté bloqueada, no podrá volver a utilizarse.
Este tipo de confirmación es una medida adicional de seguridad que Mi SUBE implementa para proteger a sus usuarios.
Paso 4: Bloquea la tarjeta
Tras hacer clic en la opción de bloqueo, el sistema te pedirá confirmar tu decisión una última vez.
Asegúrate de estar completamente seguro, ya que el bloqueo es permanente e irreversible.
Al confirmar el bloqueo, la tarjeta quedará automáticamente inhabilitada para su uso.
Una vez que la tarjeta esté bloqueada, no será posible utilizarla en ningún transporte público o realizar recargas.
El saldo que tenías en la tarjeta también quedará protegido, lo que significa que nadie podrá usarlo, aunque el bloqueo no lo transfiere automáticamente a una nueva tarjeta.
Para recuperar el saldo o solicitar una tarjeta nueva, deberás seguir el proceso de reemplazo.
Consejos adicionales:
Solicita una tarjeta de reemplazo
Una vez que hayas bloqueado tu tarjeta SUBE, lo más recomendable es que solicites una nueva lo antes posible.
Afortunadamente, desde la misma plataforma Mi SUBE puedes gestionar el proceso de reemplazo de tu tarjeta perdida o robada.
El sistema te guiará a través de los pasos necesarios para pedir una nueva tarjeta, y podrás vincular tu saldo restante a esta nueva tarjeta una vez la tengas.
Para solicitar el reemplazo, sigue los pasos que se indican en la sección “Solicitar reemplazo” dentro de la plataforma.
Generalmente, este proceso implica proporcionar algunos datos personales adicionales para verificar tu identidad y confirmar el envío de una nueva tarjeta a tu domicilio o recogerla en un punto de distribución.
Revisa tu historial de movimientos
Después de bloquear tu tarjeta, es recomendable que revises el historial de movimientos de tu tarjeta para asegurarte de que no hubo uso no autorizado antes de que la bloquees.
Puedes acceder a este historial desde Mi SUBE en la sección “Mis movimientos”, donde verás un registro detallado de los últimos viajes realizados y las recargas efectuadas.
Si detectas algún movimiento sospechoso o no autorizado, te sugerimos comunicarte con el servicio de atención al cliente de SUBE para recibir asistencia.
¿Qué pasa con mi saldo si bloqueo mi tarjeta?
El saldo de la tarjeta bloqueada no se pierde, pero tampoco se transfiere automáticamente a una nueva tarjeta.
Una vez que recibas tu tarjeta de reemplazo, podrás gestionar la transferencia del saldo desde tu cuenta en Mi SUBE.
Este proceso puede tardar algunos días, pero es una forma segura de asegurarte de que tu dinero sigue protegido y disponible para uso en el futuro.
¿Por qué es importante actuar rápido?
El tiempo es clave en situaciones de pérdida o robo de una tarjeta SUBE.
Cuanto más rápido actúes para bloquear tu tarjeta, menos probable será que alguien pueda usarla de manera indebida.
Mi SUBE te permite tomar el control de esta situación sin tener que acudir a un centro de atención, lo que facilita una respuesta rápida ante emergencias de este tipo.
Bloquear tu tarjeta SUBE en caso de pérdida o robo es una medida simple, pero extremadamente efectiva para proteger tu saldo y evitar que terceros hagan uso de tu dinero.
La plataforma Mi SUBE te ofrece la posibilidad de hacerlo desde cualquier dispositivo con acceso a internet, permitiéndote reaccionar rápidamente y evitar complicaciones mayores.
No olvides que el proceso es irreversible, por lo que una vez bloqueada, deberás solicitar una nueva tarjeta para seguir usando el sistema de transporte público.