LINTI Cursos
Los cursos LINTI son esenciales para cualquier conductor que desee operar de manera legal y segura en el transporte interjurisdiccional de Argentina.
A través de estos cursos, se asegura que los conductores estén debidamente capacitados para manejar diferentes tipos de vehículos, con diferentes tipos de carga, o transportar pasajeros.
A continuación, detallamos cada tipo de curso y los pasos exactos para inscribirse, completarlo y obtener la certificación necesaria.
¿Necesitas saber más sobre los cursos LINTI de Cargas Generales? Tenemos una guía completa. LINTI Cursos Cargas Generales >
1. Curso LINTI para Mercancías Peligrosas
Este curso está dirigido a los conductores que transportan sustancias peligrosas, como productos químicos, combustibles, materiales radiactivos o explosivos.
Estas mercancías requieren una formación especializada debido a los riesgos inherentes que conllevan.
Paso a paso para completar el curso:
Registro e inscripción:
Al igual que con el curso de cargas generales, debes ingresar a la plataforma LINTI y seleccionar el curso específico para Mercancías Peligrosas.
Este es obligatorio si transportas materiales peligrosos que requieren cuidado especial durante el manejo y transporte.
Verificación de requisitos:
Para este curso, debes tener tu certificación psicofísica al día, ya que manejar este tipo de carga implica un mayor nivel de exigencia física y mental.
Contenido del curso:
Clasificación de mercancías peligrosas: Aprenderás cómo identificar correctamente las sustancias peligrosas y sus clases según las normativas internacionales y nacionales (ADR).
Medidas de seguridad: Instrucciones sobre cómo manejar emergencias, como derrames, explosiones o fugas, así como procedimientos preventivos para minimizar riesgos.
Manipulación de mercancías: Prácticas seguras de carga y descarga para evitar accidentes o daños al manipular estos productos.
Normativas específicas: Información detallada sobre las regulaciones vigentes tanto a nivel local como internacional, como el uso obligatorio de etiquetas de peligro y el equipo de seguridad que debe llevar el vehículo.
Examen práctico y teórico:
El curso finaliza con un examen que cubre todos los aspectos del manejo de mercancías peligrosas.
Este examen evaluará tu capacidad para reaccionar ante emergencias y asegurar un transporte seguro.
Certificación:
Una vez completado el curso y aprobado el examen, recibirás la certificación que te permitirá transportar mercancías peligrosas en rutas interjurisdiccionales.
Este certificado debe renovarse periódicamente para asegurar que los conductores están actualizados con las últimas normativas.
2. Curso LINTI para Transporte de Pasajeros
Este curso es obligatorio para aquellos conductores que trabajan en el transporte público o privado de pasajeros, como choferes de autobuses, minibuses, taxis o remises.
Paso a paso para completar el curso:
Inscripción:
Regístrate en la plataforma y selecciona el curso de Transporte de Pasajeros.
Este curso es específico para conductores que transportan personas, ya sea en servicios públicos o privados.
Documentación requerida:
Además de la licencia profesional, puede que necesites presentar un certificado de buena salud y tu evaluación psicofísica vigente.
Contenido del curso:
Seguridad vial: Instrucciones sobre cómo operar vehículos de transporte de pasajeros de manera segura, respetando las normas de tránsito y evitando situaciones de riesgo.
Atención al pasajero: Este módulo cubre aspectos de trato al cliente, manejo de situaciones de conflicto y cómo garantizar un viaje cómodo y seguro para los pasajeros.
Normativas de transporte: Leyes y regulaciones específicas para el transporte de personas, como la capacidad máxima del vehículo, el uso de cinturones de seguridad, y el estado del vehículo.
Evaluación:
Al finalizar el curso, debes realizar una evaluación que cubre todos los aspectos aprendidos, desde la seguridad vial hasta las normativas del transporte de pasajeros.
Obtención de la certificación:
Una vez aprobada la evaluación, recibirás un certificado que te habilitará para operar legalmente en el transporte de pasajeros.
3. Examen Psicofísico para LINTI
El examen psicofísico es un requisito obligatorio para todos los conductores que deseen obtener o renovar su certificación LINTI.
Este examen asegura que los conductores están aptos física y mentalmente para realizar su trabajo de manera segura.
Paso a paso para completar el examen psicofísico:
Inscripción para el examen:
Desde la plataforma LINTI, selecciona un turno para realizar tu examen psicofísico en un centro autorizado.
Evaluaciones médicas:
Se te realizará un chequeo médico general para evaluar tu estado de salud, lo cual es esencial para garantizar que estás en condiciones de manejar durante largas horas sin poner en riesgo tu vida o la de otros.
Pruebas psicológicas:
Se realizan evaluaciones psicológicas para asegurarse de que el conductor tiene la estabilidad emocional necesaria para manejar bajo presión y en situaciones de estrés.
Pruebas de visión y reflejos:
Estas pruebas son fundamentales para asegurar que tu vista y tus reflejos están en óptimas condiciones, algo indispensable para conducir de manera segura.
Aprobación y obtención de la certificación:
Si apruebas todas las pruebas, se te otorgará el certificado psicofísico, que es un requisito obligatorio para la certificación LINTI.
Los cursos LINTI son una parte esencial del transporte interjurisdiccional en Argentina.
Cada curso está diseñado para garantizar que los conductores operen de manera segura y conforme a las normativas vigentes, protegiendo tanto su seguridad como la de los demás en la carretera.
Asegúrate de cumplir con cada paso detallado y mantener siempre tu certificación al día para evitar sanciones y garantizar un transporte seguro.
No dejes pasar la oportunidad de certificarte. ¡Tu carrera como conductor profesional y la seguridad en las rutas dependen de ello!