Todo sobre Tu DNI Digital
Cómo Obtener Tu DNI Digital
Obtener tu DNI digital puede parecer complicado.
Sin embargo, con la información adecuada, el proceso es rápido.
Además, es muy sencillo.
En esta guía, te explicamos paso a paso cómo hacerlo, qué documentos necesitas, y respondemos a las preguntas más comunes para que puedas gestionar tu DNI digital sin complicaciones.
Requisitos para Obtener el DNI Digital
Antes de comenzar el proceso, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:
DNI físico vigente: Necesitas contar con el último modelo de DNI tarjeta emitido por el Registro Nacional de las Personas (RENAPER).
Dispositivo móvil compatible: Un teléfono inteligente con conexión a internet (Android o iOS) donde puedas instalar la aplicación “Mi Argentina”.
Correo electrónico válido: Un email activo para recibir notificaciones y códigos de verificación durante el proceso.
Cuenta en “Mi Argentina”: Debes registrarte en la plataforma oficial del Gobierno de Argentina para gestionar tu DNI digital.
Paso a Paso para Obtener tu DNI Digital
Descargar la Aplicación “Mi Argentina”
Ingresa a la tienda de aplicaciones de tu dispositivo móvil (Google Play o App Store) y descarga la aplicación “Mi Argentina”.
Esta app es la herramienta oficial para gestionar tu DNI digital y otros trámites importantes.
Crear una Cuenta en “Mi Argentina”
Abre la aplicación, selecciona “Crear cuenta” y completa todos los campos con tus datos personales: nombre, apellido, correo electrónico, CUIL (Código Único de Identificación Laboral) y una contraseña segura.
Verifica tu correo electrónico para confirmar la creación de la cuenta.
Validar tu Identidad
Inicia sesión en la aplicación con tus credenciales. Selecciona “Validar tu Identidad”.
Este paso requiere que tomes fotos claras de tu DNI físico (frente y dorso) y sigas las instrucciones para tomarte una selfie en tiempo real, que permita verificar tu identidad utilizando tecnología de reconocimiento facial.
Resolución de Problemas Comunes durante la Validación
Fotos del DNI Borrosas: Asegúrate de tomar las fotos en un lugar bien iluminado y evita reflejos o sombras.
Problemas con la Selfie: Mantén tu rostro centrado, con una expresión neutra y sin accesorios (gafas, gorros, etc.).
La selfie debe ser clara y sin movimiento.
Acceder a tu DNI Digital
Una vez que tu identidad haya sido validada, recibirás una notificación indicando que tu DNI digital está disponible.
Podrás acceder a tu DNI digital en cualquier momento desde la sección “Credenciales Digitales” de la aplicación “Mi Argentina”.
Utilizar tu DNI Digital en Trámites y Servicios
Tu DNI digital es válido para realizar trámites en línea con entidades gubernamentales, bancos, y otros servicios que requieran verificación de identidad, como solicitar turnos, realizar consultas en ANSES, o gestionar trámites en el Ministerio del Interior.
Cómo Tramitar el DNI para Recién Nacidos y Primer DNI
Es fundamental tramitar el primer DNI de un recién nacido dentro de los primeros 40 días de vida.
Este trámite es esencial para registrar oficialmente al bebé como ciudadano argentino y permite acceder a servicios básicos como salud y educación.
Documentación necesaria:
Partida de nacimiento del bebé: Original y copia.
DNI de ambos padres: Original y copia.
Documentación de padres extranjeros: Pasaporte o documento que acredite su residencia legal en el país.
El primer DNI es gratuito y tiene una validez de hasta los 8 años, momento en el que deberá renovarse.
Cómo Obtener el DNI para Extranjeros
Los extranjeros que residen en Argentina deben tramitar un DNI argentino para realizar trámites legales y acceder a servicios públicos.
Este trámite se realiza en una oficina del RENAPER o en un Registro Civil habilitado.
Documentación requerida para extranjeros:
Pasaporte vigente o cédula de identidad del país de origen.
Certificado de residencia emitido por la Dirección Nacional de Migraciones.
Partida de nacimiento traducida al español, si es necesario.
Fotografía reciente (tamaño 4×4, fondo blanco).
El DNI para extranjeros tiene diferentes plazos de validez según el tipo de residencia (temporaria, permanente o precaria) y debe renovarse según el caso específico.
Qué Hacer en Caso de DNI Perdido o Extraviado
Si has perdido o extraviado tu DNI, sigue estos pasos:
Realiza una denuncia en la comisaría más cercana o a través de la plataforma “Mi Argentina”.
Solicita un turno en la web del RENAPER para la reposición.
Presenta la denuncia y paga el costo de reposición.
El nuevo DNI será enviado a tu domicilio registrado en un plazo de 15 a 20 días.
Renovación de DNI
El DNI debe renovarse en diferentes momentos de la vida, como a los 8 y 14 años, y cada vez que se produce un cambio significativo en la información del titular (nombre, estado civil, cambio de domicilio).
Documentos necesarios para la renovación:
Turno previo en RENAPER.
DNI anterior (si lo tienes).
Partida de nacimiento actualizada (si corresponde).
Fotografía 4×4 (para mayores de 14 años).
Atención al Cliente y Soporte
Si tienes dudas o problemas durante el trámite, puedes contactar al servicio de atención al cliente del RENAPER o “Mi Argentina” a través de los siguientes canales:
Redes sociales: RENAPER en Twitter y Facebook.
Correo electrónico RENAPER: [email protected]
Correo electrónico Mi Argentina: [email protected]
Teléfono RENAPER: 0800-999-9364
Teléfono Mi Argentina: 0800-666-0055
WhatsApp RENAPER: +54 9 11 5126-1789
¿Qué es el DNI Digital y por qué es importante?
El DNI digital es una versión electrónica del Documento Nacional de Identidad que permite realizar trámites y acceder a servicios de manera segura y cómoda desde cualquier dispositivo conectado a internet.
Con el DNI digital, puedes validar tu identidad sin necesidad de presentar el documento físico, agilizando procesos en bancos, organismos públicos, y plataformas digitales.
Consejos para Obtener tu DNI Digital Sin Complicaciones
Verifica tu Conexión a Internet: Asegúrate de contar con una conexión estable para evitar interrupciones durante la validación de tu identidad.
Prepara tu DNI Físico y tu Rostro: Limpia tu DNI físico y busca un lugar con buena iluminación para la selfie de validación.
Revisa tus Correos Electrónicos: Muchas notificaciones sobre el estado de tu DNI digital se envían por correo.
Revisa tu bandeja de entrada y spam regularmente.
Mantén Actualizados tus Datos: Si cambias de correo electrónico o número de teléfono, actualízalos en la aplicación “Mi Argentina” para no perder ninguna notificación importante.
Preguntas Frecuentes (FAQ) Actualizadas
1. ¿Puedo obtener mi DNI digital si mi DNI físico está vencido?
No, es necesario tener un DNI físico vigente para poder tramitar el DNI digital.
2. ¿Qué hago si no puedo validar mi identidad en “Mi Argentina”?
Asegúrate de seguir correctamente las instrucciones para tomar la foto del DNI y la selfie.
Si el problema persiste, puedes contactar con el soporte de “Mi Argentina” desde la misma aplicación o a través del correo electrónico [email protected].
3. ¿Es obligatorio tener el DNI digital?
No es obligatorio, pero facilita muchos trámites y servicios, especialmente en entornos digitales.
4. ¿Cuánto tiempo tarda en estar disponible mi DNI digital?
Una vez validada tu identidad, el proceso suele ser instantáneo, pero puede tomar hasta 48 horas dependiendo de la demanda del servicio.
5. ¿Puedo usar el DNI digital para viajar al extranjero?
No, el DNI digital solo es válido dentro de Argentina. Para viajar al extranjero, necesitas tu DNI físico o pasaporte.
6. ¿Cómo puedo verificar el estado de mi solicitud del DNI digital?
Puedes verificar el estado de tu solicitud ingresando a la sección “Mis Trámites” en la aplicación “Mi Argentina”.
Esperamos que esta guía haga el proceso de obtener tu DNI digital más claro y accesible.
Tener tu DNI digital facilita el acceso a numerosos servicios y agiliza los trámites cotidianos.
¡Empieza hoy y aprovecha todas las ventajas del DNI digital!
